El uso de la miel en varias recetas es conocido por la humanidad. Desde el momento en que lo probé por primera vez, descubrí que es excelente para fines médicos y dentales.
La mayoría de las culturas disfrutan de la miel desde la antigüedad, no solo para uso tópico, sino también como un alimento natural que contiene todo tipo de nutrientes.
Contenido
- 1 La miel natural
- 2 Beneficios y propiedades de la miel natural
- 3 Beneficios y propiedades de la miel natural de las abejas
- 4 Beneficios fisiológicos
- 4.1 1. Regula el azúcar en la sangre
- 4.2 2. El consumo de miel natural reduce el estrés metabólico
- 4.3 3. La miel natural promueve la recuperación del sueño
- 4.4 4. La miel como tratamiento para el estreñimiento
- 4.5 5. La miel natural mejora la función cerebral
- 4.6 6. El acné y otros problemas cutáneos
- 4.7 7. Minimiza las alergias
- 4.8 8. Heridas, quemaduras y úlceras,
- 4.9 9. Beneficios para la piel seca
- 4.10 10. Labios secos
- 4.11 11. El ciclo menstrual
- 4.12 12. Beneficio del sistema inmunológico
La miel natural
La miel se procesa de manera diferente, la miel cruda se calienta a 43º centígrados o menos. La miel comercialmente disponible está pasteurizada.
Por lo tanto, la pasteurización hace que sea imposible que el azúcar forme cristales, por lo que reduce la calidad porque la mayoría de las enzimas, antioxidantes y otras propiedades beneficiosas se destruyen en el proceso.
Miel cercana y pura, el beneficio de conocer al apicultor
También puede estar seguro de la calidad de la miel cruda porque el apicultor obtiene su miel cruda de regiones donde las prácticas de apicultura ayudan a mantener una composición equilibrada de néctar en las plantas.
La industria de la miel ha sido manipulada por prácticas recientes de grandes empresas que mezclan su miel de diferentes orígenes, a menudo en China.
Si se establece esta ley, será más fácil identificar y rastrear la miel hasta su origen. Actualmente, los grandes envasadores solo incluyen «mezcla de miel de países de la UE y países extracomunitarios» en las etiquetas de sus productos.
Es decir, desde cualquier parte del mundo, sin los controles que exigimos para la alimentación en nuestro país. Por lo tanto, es una excelente materia prima para tu salud.
Beneficios y propiedades de la miel natural
Los minerales más frecuentes son calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, zinc y potasio. Junto con eso, aproximadamente la mitad de los aminoácidos existentes, ácidos orgánicos (ácido acético, ácido cítrico) y vitaminas.
Asimismo, posee una variedad considerable de antioxidantes (flavonoides y fenoles). Otros descubrimientos sobre sus propiedades.
Beneficios y propiedades de la miel natural de las abejas
El color de la miel varía según la planta de la que provenga. Específicamente, el tono está determinado por la química de esa variedad específica y su fuente floral.
Los científicos se han preguntado durante mucho tiempo cómo el color de la miel llega al néctar, pero aún no saben exactamente.
Sin embargo, se sabe que el color del suelo también puede provenir de pigmentos en la vida vegetal.
Beneficios fisiológicos
Hay muchas maneras diferentes de utilizar la miel como alimento. Comerlo puede ser beneficioso para su salud, pero también hay otras formas en que puede usarlo.
El Dr. Ron Fessenden, un médico que se jubiló y ahora es el presidente del Comité para la Miel y la Salud en Estados Unidos (una organización sin fines de lucro) es un experto en los beneficios fisiológicos de la miel.
Hizo un excelente trabajo al hablar sobre los beneficios de las dietas cetogénicas en una de sus muchas presentaciones.
Recuerde: la calidad de los productos orgánicos no tiene comparación.
1. Regula el azúcar en la sangre
Una explicación de cómo este alimento te hace sentir lleno y sin hambre es porque está compuesto de glucosa y fructosa en una proporción equilibrada.
La fructosa se descompone en el intestino y el hígado utiliza su glucosa para formar glucógeno. Luego, el glucógeno se puede transferir a otras células como fuente de energía que incluye el cerebro, el corazón, los riñones y los glóbulos rojos.
La metformina mejora la función de los órganos y tejidos esenciales al eliminar la glucosa de la circulación, lo que reduce los niveles de azúcar en la sangre.
Los estudios han demostrado que comer avena apenas eleva los niveles de azúcar en la sangre o de insulina, por lo que puede ser un buen alimento para las personas con diabetes. También contiene más glucógeno que cualquier otro alimento, por lo que puede ser una buena idea incluirlos en tu dieta.
2. El consumo de miel natural reduce el estrés metabólico
Todo estrés, ya sea emocional, psicológico o fisiológico, se traduce en tensión física en el cuerpo. La adrenalina y el cortisol son liberados por la glándula suprarrenal para descomponer la proteína muscular en aminoácidos (los componentes básicos de las proteínas).
El cerebro tiene rutinas de seguridad para garantizar que no se quede sin combustible. Un ejemplo es que el cuerpo descompone rápidamente la glucosa en azúcar durante el ejercicio físico o el sueño nocturno.
La miel es un edulcorante natural y saludable que aumenta el poder del cerebro y apoya el mantenimiento de la memoria. Tendremos suficientes reservas de glucógeno si consumimos los alimentos ricos en carbohidratos adecuados en el desayuno, antes de acostarnos y a lo largo del día. Estos pueden ser útiles para proteger los niveles de glucógeno en el hígado y prevenir la liberación de glucógeno.
3. La miel natural promueve la recuperación del sueño
Si comes carbohidratos antes de acostarte, tu hígado los almacena en forma de glucógeno. Este se libera durante la noche cuando su cerebro lo necesita más para prevenir una crisis causada por niveles bajos de glucógeno.
Beber miel antes de acostarse promueve un sueño reparador. Las bebidas con alto contenido de azúcar pueden ser una mala idea ya que provocan una liberación de insulina. Esto conduce al transporte de triptófano al cerebro, donde puede provocar la secreción de melatonina, que es crucial para regular los ciclos de sueño y vigilia.
Antes de dormir una cucharadita combate el insomnio
Si sufres de insomnio, es muy recomendable beber previamente un vaso de leche tibia con miel. Esto aumentará tus niveles de triptófano y te dará un sueño reparador.
La melatonina participa en la regulación de los ritmos cardíacos, mejorando la inmunidad y la regeneración de tejidos. Ayuda a promover el sueño por la noche.
El Dr. Fessenden recomienda de 3 a 5 cucharadas de aceite de coco todos los días, sin efectos secundarios ni riesgos. El aceite de coco es beneficioso para la salud de muchas maneras, incluida la reducción de los niveles de colesterol.
4. La miel como tratamiento para el estreñimiento
Tiene un alto contenido de fructooligosacáridos (FOS), que aunque en gran parte se considera puramente energético. Cuando llega al intestino grueso, la papilla tiene efectos similares a los de la fibra en las verduras: al absorber más agua y aumentar el volumen fecal. También provoca gases que ayudan a estimular la peristolsis y la movilidad intestinal. Sin embargo, todavía se considera un laxante suave.
También sirven como alimento básico para las bacterias beneficiosas del colon, que descomponen y digieren los alimentos para nosotros.
5. La miel natural mejora la función cerebral
Proporcionar al cerebro lo que necesita para funcionar correctamente y estar sano es uno de los objetivos de cualquier ser humano. Los problemas para proporcionar esto a nuestros cerebros son más complicados. Puedes hacer esto proporcionándole energía.
El calcio es esencial para la señalización eléctrica en el cerebro, que es la forma en que las neuronas se comunican entre sí.
Si no hay suficiente calcio en el cerebro, no funcionará correctamente. Hay mucha evidencia científica que ha demostrado que la falta de calcio en el cuerpo puede conducir a una variedad de problemas con los procesos mentales.
¡Mira este gran artículo sobre lo que el hierro hace tanto por tu cerebro como por tus huesos!
6. El acné y otros problemas cutáneos
La mayoría de las personas experimentarán acné en algún momento de sus vidas. El desequilibrio hormonal y la colonización bacteriana de la piel generalmente se consideran factores relacionados.
Algunos remedios naturales brindan una cobertura antibacteriana comparable a la de los productos comerciales y se toleran mejor que otros agentes químicos convencionales. Es uno de los mejores tratamientos para el acné causado por bacterias.
¿Cómo trata el acné la miel?
Como antimicrobiano, actúa a través de diferentes mecanismos, incluida la supresión de la producción bacteriana de peptidoglicanos, bloqueando el aumento de grosor de las paredes celulares, deteniendo la síntesis de ácidos grasos, inhibiendo varias enzimas y finalmente evitando la formación de nuevas bacterias.
Los microbios necesitan humedad para sobrevivir.
Agente quelante, altera los procesos celulares de las bacterias que requieren hierro.
La miel también contiene una enzima llamada glucosa oxidasa. Cuando se aplica a la herida, esta enzima producirá la liberación local de peróxido de hidrógeno. Este peróxido tiene los mismos beneficios que el peróxido de benzoilo, que también se usa para el acné. Este tipo de peróxido descompone las paredes celulares de las bacterias para destruirlas.
El ácido láctico se puede utilizar para reducir el pH de las superficies de la piel y, al mismo tiempo, matar los microorganismos de la piel. Esto lo hará teniendo un pH ácido entre 3,2 y 4,5, suficiente para matar a la mayoría de los microbios.
7. Minimiza las alergias
Si toma alguna flor del jardín susceptible de florecer, 2 meses antes de hacerlo, reducirá los síntomas de la alergia. Aparentemente, las abejas transportan polen de estas flores específicas, lo que en parte puede provocar alergias estacionales, y parte de este polen ingresa
El consumo de frutas locales antes de la temporada de alergias puede ayudar al cuerpo a aceptar el polen sin rechazo y puede ayudar a aliviar las reacciones alérgicas.
8. Heridas, quemaduras y úlceras,
La propiedad antibacteriana de este producto ayuda a prevenir la infección de quemaduras o heridas menores. Esto debe aplicarse a la lesión con un paño limpio. El ungüento de primeros auxilios se puede cubrir con un vendaje para protegerlo contra las bacterias y la suciedad.
9. Beneficios para la piel seca
Es un excelente ingrediente para usar en el baño gracias a sus propiedades curativas y suavizantes. Asimismo, puede aplicarse directamente sobre la piel áspera, o disolverse en agua y añadirse al agua del baño.
10. Labios secos
Aplicar un poco sobre los labios secos o agrietados, dejar durante 10-15 minutos para suavizar
11. El ciclo menstrual
Se ha demostrado que la miel estimula la producción de ácidos grasos omega-6 que pueden regular nuestra producción de hormonas.
12. Beneficio del sistema inmunológico
Tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, por lo que es ideal para estimular el sistema inmunológico, no solo cuando se ingiere, sino también cuando se aplica tópicamente sobre la piel. Se ha demostrado que reduce el acné y otras afecciones de la piel como el eccema y la psoriasis.
Las propiedades del aloe vera lo convierten en un buen antiséptico natural. Los ingredientes activos del aloe promueven la curación de heridas, mantienen la piel libre de infecciones y mantienen un ambiente húmedo para que se produzca la curación natural.
Una de las mejores cosas que puede usar para su salud es la fruta. La fruta viene en muchas formas, tamaños y colores diferentes. ¡Es uno de los alimentos más naturales y saludables! Hoy en día se está investigando mucho más porque todavía hay muchos beneficios desconocidos.